Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Blog

COMUNIDADES estables y de largo recorrido – Tierraluz

Tierraluz / Vivir en comunidad y consciencia. TierraLuz es un proyecto comunitario en Arbúcies (Cataluña) fundado por 3 familias inspiradas en recuperar y cultivar una vida en armonía con la Tierra. Reconocen que para cuidar la Tierra, los unos de los otros y de nosotros mismos, es necesario cultivar una dimensión más amplia de Conciencia que nos permita percibir y actuar, contemplando cada vez más el nosotros en lugar de enfocarnos en las necesidades y deseos individuales. Viven en medio del bosque y cuentan con espacios privados para cada familia y espacios compartidos comunales.Trabajan en proyectos tanto individuales como comunitarios, siempre compartiendo la intención de promover la evolución personal y colectiva, un estilo de vida saludable y la recuperación de una cultura desde y para la Tierra, invitando a recordar los fundamentos de una vida en plenitud. Actualmente, ofrecen diferentes actividades para cultivar cuerpo, mente y espíritu, como clases de yoga y meditación, acompañamiento individual, orientación para recuperar, mantener y cuidar el equilibrio vital, nutrición consciente, y otras actividades para el crecimiento personal y colectivo. Parte de estas actividades son guiadas por los miembros de la comunidad y también reciben facilitadores externos que ofrecen actividades alineadas con su visión.Como padres, comparten el

Leer más »

ACTIVIDADES EN LAS SANGHAS/ Inspiraciones para compartir

Retiro Wake Up España 2023 ¡Buenas noticias! Este Julio de 2023 el grupo Wake Up España de jóvenes practicantes de entre 18 y 35 años, hemos tenido la suerte de volvernos a reunir en un retiro autoorganizado con el lema «Cuidando y celebrando tu vida». En estos momentos de incertidumbre y desesperanza ha sido una inyección de energía, alegría y empoderamiento poder reunirnos todas y todos juntos un tiempo para practicar. Para nosotras y nosotros es muy importante crear espacios de encuentro donde poder compartir nuestro sufrimiento ante las presiones sociales actuales y también, compartir nuestra alegría. En el retiro, aparte de las prácticas características de nuestra tradición, hemos incluido talleres de baile, teatro, dibujo y escultura. Ha sido un éxito y ya estamos planeando el retiro del próximo año 2024 que tendrá lugar en Madrid.  Además, algunos miembros de wake up España tuvieron la suerte de poder asistir al retiro Wake Up internacional en Plum Village. 700 jóvenes de todo el mundo estuvieron allí practicando juntos durante una semana. Fue una experiencia reamente hermosa y nutritiva. Deseamos que cada vez más jóvenes puedan experimentar la práctica como nostras y nosotros y todos sus frutos. Con cariño, Equipo Wake Up wakeup.esp@gmail.com

Leer más »

Pequeñas ONG / Llar Escola de Vida

Ong Imaginari y su “Llar Escola de Vida” (Hogar Escuela de Vida). Cómo Thay guió mi camino para acompañar vidas y transformar destinos Queridos/as hermanos/as en el camino de la compasión. Hoy quiero compartir con vosotras la historia inspiradora de Llar Escola de Vida, una pequeña ONG que nació en 2018 y que ha estado marcada por los valores budistas en general y del Interser en particular de comprensión y compasión, valores que han sido la semilla del amor que hemos sembrado en los corazones de jóvenes migrantes sin familia en nuestro país. Mi nombre es Kiku Mistu, y soy el fundador de Llar Escola de Vida. La historia de esta organización comenzó con la llegada masiva de jóvenes migrantes a nuestro país. En ese momento, me sentí llamado a hacer algo más que observar desde lejos. Decidí dar clases voluntarias de castellano, cultura general, creatividad y valores en un centro de menores que se instaló en Santa Coloma de Queralt, Tarragona. Lo que comenzó como un acto de voluntariado pronto se convirtió en una verdadera vocación. El éxito de las primeras clases fue alentador, y poco a poco un grupo de alumnos se formó. Pero lo que me conmovió

Leer más »

Pequeñas ONG / Fundación Kalilun Jammeh

Kalilu Jammeh llegó a Europa en 2005 procedente de Gambia, después de cruzar el desierto, y el océano en una patera. Y escribió un libro para contar al mundo entero la trágica e inhumana travesía de la inmigración irregular hacia Europa: El Viaje de Kalilu. Es el primer inmigrante africano que cuenta el viaje de Gambia a España. Más de 3.000 copias vendidas. Sobrecogedor testimonio traducido a 3 idiomas: catalán, inglés y francés. Edita Fundación Kalilu Jammeh. En Gambia los proyectos que realizan son básicamente de educación y agricultura:Han construido en Jirong una escuela Guardería. Financian la educación de 200 niños huérfanos o sin recursos, de los cuales 15 estudiantes ya han finalizado bachillerato y los acompañan a formación superior: universidad y formación profesional. También han construido una casa para 16 niñas y niños vulnerables de la zona que tienen en acogimiento. Creando una atmosfera estable y adecuada para que puedan tener una educación de calidad y un ambiente adecuado para su infancia.Están desarrollando un proyecto integral de repoblación y de agricultura en el municipio de Jirong. Han logrado: plantación de más de 2.000 árboles (básicamente frutales), envío de dos tractores, instalación de cuatro pozos, colmenas para apicultura, jardín botánico

Leer más »

Desde la memoria. Cuando Thich Nhat Hanh dio enseñanzas en España

Thay ha abierto siempre caminos en lugares intransitables, físicos, mentales y emocionales. Empezó en Vietnam buscando la paz. Siguió su caminar por Estados Unidos, estableciéndose finalmente en Europa. Sus pies caminaban siempre en paz y lo hicieron hasta que su cuerpo lo acompañó. Luego, como el gran maestro que es, encontró la manera de transmitir sus enseñanzas desde el silencio y con el gesto de su mano izquierda, esa mano que pudo mantener con movimiento, tras su apoplejía. Thay ha abierto caminos sin usar desbrozadoras ni guadañas, sino con gran sabiduría, una paz interior inabarcable, sus palabras amorosas y con una escucha absoluta. Con compasión por las personas, por la tierra y por todo lo vivo.  ¡Su viaje a España nos dio tanto! ¿Quién podía imaginar que esa sería su última gira? Hubo muchos frutos, numerosas personas escucharon su voz y pudieron empezar a desbrozar por sí mismas sus caminos. A dejar entrar más luz, más comprensión. A sanar. Nos dejó joyas que siguen brillando. Sanghas que crecen y amigos y amigas que han convertido su vida en un camino feliz, compasivo y alegre consigo mismas y con la sociedad. Solo queremos darte las gracias, querido maestro, por habernos contagiado, por haber abierto tan dulcemente cada uno de los senderos por

Leer más »