Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Blog

d9e0eb98 325e 4aa8 910a a73cefafe791

Una vida al servicio de la paz

Primeros años  Thich Nhat Hanh nace en 1926 en una población de la región central de Vietnam y a los dieciséis años toma los hábitos como novicio en el templo de Tu Hieu, en la ciudad de Hue. A principios de la década de 1950 es un joven bhikshu (monje) implicado activamente en un movimiento para renovar el budismo en el país. Thich Nhat Hanh es uno de los primeros bhikshus en estudiar materias seculares en la Universidad de Saigón, y uno de los primeros seis monjes en montar en bicicleta. Activismo social durante la Guerra de Vietnam Cuando estalló la guerra en Vietnam, los monjes y las monjas se enfrentaron a este dilema: ceñirse a la vida contemplativa y permanecer meditando en los monasterios, o salir en ayuda de los que padecían los bombardeos y el desorden de la guerra. Thich Nhat Hanh fue uno de lo que optaron por hacer ambas cosas, y de ese modo fundó el movimiento llamado budismo comprometido, término que él mismo acuñó en su libro Vietnam: Lotus in a Sea of Fire. Desde ese momento ha vivido entregado a la tarea de la transformación personal en beneficio de las personas y de la sociedad. En 1961 Thich Nhat Hanh

Leer más »
Diseno sin titulo 63

1926-2022 Thay respira en ti

La Comunidad Internacional de Budismo Comprometido de Plum Village anuncia que nuestro amado maestro Thich Nhat Hanh falleció pacíficamente en el Templo Từ Hiếu en Huế, Vietnam, a las 00:00 horas del 22 de enero de 2022, a la edad de 95 años. Invitamos a nuestra familia espiritual global a tomarnos unos momentos para estar quietos, para volver a nuestra respiración consciente, mientras juntos sostenemos a Thay en nuestros corazones en paz y amorosa gratitud por todo lo que ha ofrecido al mundo.   Más información sobre las ceremónias en Plum Village     Práctica/ Tomar refugio en la isla interior Al inspirar, sé que estoy inspirando y que Thay inspira conmigo. Al espirar, sé que estoy espirando y que Thay espira conmigo. Inspiro con Thay, espiro con Thay. Al inspirar, soy consciente de todo mi cuerpo y de la presencia de Thay en cada una de mis células. Al espirar, relajo todo mi cuerpo. Mi cuerpo, presencia de Thay, relajo mi cuerpo. Al inspirar, vuelvo a mí mismo, vuelvo a mí misma. Al espirar, tomo refugio en mi isla interior. Vuelvo a mí, me refugio en mi isla. Al inspirar, soy consciente de que la plena consciencia es Buda, de

Leer más »

Actividades en las Sanghas: Inspiraciones para compartir: Meditación del té

Después de haber practicado ocho meses en plena naturaleza, una zona privilegiada donde nos acoge cada primavera un algarrobo de 700 años, había llegado el momento de resguardarnos en un sitio cerrado. Ha llegado el invierno y, afortunadamente, el ayuntamiento de Alfaz del Pi nos ha ofrecido un local precioso en un edificio antiguo en el centro del pueblo. Todas las semanas nos reunimos a las 17:30 h y aquel martes día 16, al preparar el encuentro para el día después, tuve la idea de hacer la hermosa práctica de la meditación del té. Así pensado y así hecho. Preparé todo lo que era necesario para poder hacer la meditación y me sentí muy afortunada. Como habitualmente en cada encuentro y también aquel día, comenzamos la práctica con los 10 movimientos conscientes. Después practicamos una preciosa meditación sentada de 30 minutos, seguida por la meditación caminando que normalmente dura unos 15 minutos. Pero en esta ocasión la meditación caminando duró unos 8 minutos, seguida por la meditación del té. Nuestra queridísima hermana Valle se acercó lentamente a la mesa donde teníamos preparado el termo con la infusión y unas galletas de canela, galletas típicas holandesas, ya que soy holandesa y

Leer más »

Consumo en plena consciencia?

Comer una manzana dulce, ir andando un pequeño trayecto, que a veces hago en coche, apagar una emisora de radio que me invita a tomar partido, no comprar un pantalón que no necesito, sonreír ante la afrenta del vecino quejoso…  Elecciones. Cada acción es fruto de una elección. Cuando las tomo en Plena Consciencia estoy reconociendo la bondad de aquello que voy a consumir. La visión profunda, la atención plena, reconoce la diferencia entre la acción que lleva a una satisfacción inmediata y efímera, y una satisfacción plena,  nutritiva para mí y para todos.  Este mes os queremos presentar el quinto entrenamiento de la Plena Conciencia, que hace referencia al consumo: Es un texto para reflexionar sobre nuestra forma de consumir, que afecta y condiciona no solo nuestra vida, sino la de los demás, y la del planeta. Os invitamos a leerlo como una meditación y os proponemos dejarlo reposar, sentir cómo llegan estas palabras, Soy consciente de qué forma consumo?. Sin juicio, solo con apertura y bondad.  Quinto entrenamiento de la Plena Conciencia. Consciente del sufrimiento causado por el consumo irreflexivo, tomo la determinación de no intoxicar ni mi cuerpo ni mi espíritu con venenos como el alcohol, el

Leer más »

Ceremonia de transmisión del los 14 entrenamientos 2021

Muy recientemente, a principios de este mes de mayo (2021), tuvo lugar la ordenación de más de ciento veinte nuevos miembros de la Orden del Interser, sin contar con la de un buen número de monjes quienes participaron en directo de la ceremonia de transmisión. No así los laicos, que recibieron la transmisión de los catorce entrenamientos de la Orden del Interser, vía online. Entre los hermanos y hermanas laicos que recibieron la transmisión había un numeroso grupo español, con cerca de una veintena entre ellos y ellas.   La ceremonia se celebró en Plum Village y fue retransmitida entre otros países a Australia, Francia, España, Irlanda, Japón, Corea, Colombia, Ecuador y Chile lugares de donde provenían los ordenandos. En España nos organizamos de tal manera que, si era posible, se unieran los ordenandos que vivieran cerca junto a sus mentores y algunos miembros de las sanghas (siguiendo, evidentemente, las normas sanitarias vigentes). Al final de la ceremonia nos conectamos exclusivamente los españoles para compartir un rato de alegría y entregar la “chaqueta marrón” previamente enviada por correo a cada persona que recibió la Transmisión, como último ritual de entrada en nuestra Orden del Interser, que va creciendo  con nuevos aspirantes

Leer más »

Los catorce entrenamientos de la Plena Consciencia de la Orden del Interser

Catorce Entrenamientos de la Plena Consciencia de la Orden del Interser   Primer entrenamiento de la plena consciencia: Apertura. Conscientes del sufrimiento creado por el fanatismo y la intolerancia, tomamos la determinación de no idolatrar o aferrarnos a ninguna doctrina, teoría o ideología, ni siquiera a las budistas. Nos comprometemos a contemplar las enseñanzas budistas como una guía que nos ayude a aprender a mirar profundamente y a desarrollar comprensión y compasión. No son doctrinas por las que luchar, matar o morir. Entendemos que el fanatismo en sus diversas manifestaciones es el resultado de una percepción discriminatoria y dualista de la realidad. Nos entrenaremos para mirar todo con apertura y con la visión del interser, de forma que se pueda transformar el dogmatismo y la violencia en nuestro interior y en el mundo. Este es el primer entrenamiento de la Plena Consciencia de la Orden del Interser.¿Hemos hecho un esfuerzo para estudiarlo, practicarlo y observarlo durante el último mes?(Tres respiraciones) (Campana ♪)   Segundo entrenamiento de la plena consciencia: No apego a los puntos de vista. Conscientes del sufrimiento causado por el apego a los puntos de vista y a las percepciones erróneas, tomamos la determinación de evitar la estrechez

Leer más »