Blog
Felices Pascuas
“Se necesita entrenamiento para amar correctamente; y para ser capaz de dar felicidad y alegría, debes practicar la mirada profunda dirigida hacia la persona que amas. Porque si no comprendes a esta persona, no puedes amar correctamente. La comprensión es la esencia del amor. Si no puedes comprender, no puedes amar. Éste es el mensaje del Buda.” – Thich Nhat Hanh HAY ALGO ESPECIAL EN TI Lo veo en tu miradaLo capto en tu intenciónLo entiendo en tus explicacionesLo escucho en tu vozLo comparto en tus emocionesLo acompaño en tu caminarLo abrazo en tu sentirLo leo en tus semillasLo oigo en tu silencio Sólo tengo que detener mis inercias y poner un poquito de atención.Observar que hay de especial en ti.No quiero perderme las maravillas que me rodean.Quiero aprender a reconocer a todos los seres especiales que están presentes en mi vida. Sé, que solo tengo que observar y reconocer que hay en ti.Sé, que solo tengo que observar y reconocer que hay en todo lo que me rodea.Nada es ni bonito ni feo.Simplemente especial. A todos nos ha costado mucho llegar dónde estamos. Ser lo que somos.Han sido infinitas condiciones las que se han dado para que todo esto
Escuchar atentamente nuestro corazón
‘Una vez tenemos la condición de la paz y la alegría en nosotros, podemos permitirnos vivir cualquier situación. Incluso en una situación infernal, seremos capaces de contribuir con nuestra paz y serenidad. La cosa más importante para cada uno de nosotros es tener algo de libertad en nuestro corazón, alguna estabilidad en nuestro corazón, alguna paz en nuestro corazón. Solamente entonces seremos capaces de aliviar el sufrimiento alrededor nuestro’. – Thich Nhat Hanh Queridos amigos, Nuestro corazón procura siempre, comunicarse con nosotros de la manera más amorosa posible. Su latido rítmico y constante se esmera en contactar con nosotros desde la Plena Consciencia. Cada uno de sus movimientos acompasa nuestra respiración. Cada una de nuestras emociones y sentimientos buscan refugio en él y claman, por ser atendidas, desde su confortable estancia. Pero no siempre andamos DESPIERTOS. No siempre nuestra Atención es Plena. Y a veces, hacemos oídos sordos para no ocuparnos de ello. Nuestras ocupaciones y distracciones pueden ser múltiples. Variadas. Y todas ellas suelen ir bien acompañadas de un discurso contundente que las excusa. Un nudo en la garganta. La voz debilitada. Unas lágrimas en los ojos. Cierta presión en el pecho. Un retortijón en el estómago. O una incontinencia
Carta de Martin Luther King, Jr., proponiendo a Thich Nhat Hanh para el Nóbel de la Paz
Señores:Como Premio Nobel de la Paz de 1964, tengo ahora el placer de proponerles el nombre de Thich Nhat Hanh para ese premio en 1967. No conozco a nadie más merecedor del Premio Nobel de la Paz que este gentil monje budista de Vietnam. Este sería un año especialmente propicio para conceder su premio al Venerable Nhat Hanh. Es este un apóstol de la paz y la no violencia que ha sido cruelmente separado de su propio pueblo, cuando se encuentra oprimido por una guerra cruel que ha crecido hasta ser una amenaza para la cordura y la seguridad del mundo entero. Porque no hay honor más respetado que el Premio Nobel de la Paz, otorgar el premio a Nhat Hanh sería en sí mismo un generoso acto en favor de la paz. Ello haría recordar a todas las naciones que los hombres de buena voluntad están preparados para sacar a aquellos en conflicto fuera de un abismo de odio y destrucción. Sería volver a despertar a los hombres a las enseñanzas de la belleza y el amor que se encuentran en la paz. Ayudaría a hacer renacer las esperanzas de un nuevo orden de justicia y armonía. Conozco
El Misterio y La Llave de Paso: Plum Village
Querido Thay, querida Sangha, queridos Amigos desconocidos aún: Aquí esta una parte de la sangha de Sant Pere de RIbes, un pueblo de la comarca del Garraf, cuyas tres joyas son las viñas, los pinos y el mar La semilla de la sangha empezó con el viaje de Lluisa ( la que escribe..;) a Plum Village en el año 2004. Descubrí a Thay en el libro Ser Paz; en la ultima hoja estaba el misterio y la llave de paso: Plum Village, comunidad del Interser, en Bordeaux… se podia ir….! a cuantos de nosotros nos ha llegado de esto modo Thay, ¿verdad? La seguridad de que iba a conocer el monasterio y a Thay, fue total. Acudo al retiro francófono, en el mes de mayo: desde el primer minuto en que pisé el Hammeau du bas, cuando vi una maderita tallada y clavada en la tierra: ” you have arrived ” comencé a experimentar cambios en cómo percibir el mundo, “había llegado”, era una evidencia, sin embargo, iba mas allá de lo obvio… llegué a la hora de la comida y todo era silencio…llegué arrastrando la maleta mirando a todos lados, buscando la recepción, algo inquieta.. esperando que me atendieran… como si
Camino El Camino
A diferencia de otros compañeros de la sangha española no he visitado Plum Village ni he tenido contacto directo con Thay. Hace apenas un año conocí la práctica de Thich Nhat Hanh a través de Internet, al regresar a casa tras un par de semanas haciendo el Camino de Santiago. Me llegó directamente la calidez de su mensaje, la sencillez y humildad del maestro, su carácter práctico y esa obstinada invitación que nos transmite a estar presentes en el aquí y el ahora. Con entusiasmo he seguido las enseñanzas del maestro y profundizado en ellas, lentamente y disfrutando cada paso he confirmado la utilidad en mi vida de atender conscientemente mi respiración, emociones, pensamientos, palabras… sobre todo en una vía de acción. En esta toma de contacto el hecho de haber compartido diferentes encuentros o retiros con dos de las sanghas situadas en Andalucía – Granada y Sevilla – ha sido sin duda el nexo más cercano con la propuesta de Thay, disfrutando del valor de la comunidad y del compartir juntos el camino del aprendizaje. En unas semanas tendré la oportunidad de participar durante unos días de la presencia del maestro y compartir la práctica junto a la
Breve Historia de la Sangha Española de Plum Village
Podríamos hablar de una “prehistoria”, o momento preliminar cuando en los años 90 tanto en Madrid como en Barcelona se formaron unos grupos de meditación que seguían las enseñanzas de Thich Nhat Hanh. El grupo de Madrid, cuyo facilitador era Octavio Feliciano, desapareció al fallecer éste. Era la de Madrid aún una sangha en ciernes y no dio lugar a su consolidación. En Barcelona, la figura de Ena Linares, miembro laico de la Orden Del Interser, dio origen a otro embrión de sangha que también desapareció, pero que antes de hacerlo brindó la oportunidad a unos jóvenes de Calahorra de iniciar lo que podemos llamar “segunda etapa” o historia de la sangha española. Rosa Serrano y Luis del Val acudieron a Plum Village y quedaron tan enamorados de las enseñanzas de Thay que se pusieron en contacto con Ena Linares, quien les ayudó en el camino recién iniciado a que anualmente viniera un monje maestro del Dharma a dar un retiro en el norte de España. Thay Doji, aunque oficialmente ya no pertenezca a la sangha de Plum Village, sigue ofreciendo retiros a las sanghas españolas anualmente. Ena Linares apadrinó la entrada en la Orden del Interser a Luis