Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Blog

Flashmobs meditativos

  Una práctica muy interesante que lleva a cabo la comunidad Wake Up alrededor del mundo son los flashmobs de meditación colectiva. Esta práctica consiste en ir a algún lugar concurrido de una ciudad y practicar la meditación sentada y/o caminando en pleno bullicio. La idea nace imitando la práctica de Thay y la comunidad monástica cuando asisten a una ciudad en sus Tours, donde practican en la calle del mismo modo. De hecho, cuando Thay estuvo en Barcelona en Mayo de 2014, hicieron una meditación pública en Arc de Triomf que llego a reunir miles de personas. Esta práctica tiene como objetivo dar visibilidad a la práctica de la meditación. Además, al hacerlo en público permite unir a personas de diferentes nacionalidades y prácticas religiosas, dado que cualquier persona que pase por allí se puede apuntar. Este domingo 6 de noviembre nuestros hermanos y hermanas de Wake Up Países Bajos ha organizado un flashmob en Ámsterdam para manifestar su apoyo al cuidado de la Tierra y dar visibilidad a su aspiración por un mundo más pacífico y en el que se tomen medidas para  revertir el cambio climático.  Desde Wake Up Barcelona aspiramos a organizar uno próximamente e invitamos

Leer más »

Los 5 recordatorios

  Vivimos momentos convulsos y llenos de incertidumbre a nivel global desde hace unos años. Las semillas del miedo, la angustia y la desesperanza están siendo regadas constantemente a través de los medios de comunicación. Es fácil dejarse llevar por estas energías y perder la esperanza en la naturaleza de Buda que habita dentro y fuera de cada ser humano.   Sin embargo, no hay que dejarse engañar por las apariencias. Allí dónde hay barro también crecen lotos. Allí donde hay oscuridad también hay luz. Allí dónde hay inconsciencia también hay consciencia. Ahora, más que nunca es necesario que con nuestra práctica todas y todos conectemos con la alegría de vivir, la gratitud, el juego, la esperanza y la seguridad de que la muerte no es más que una ilusión. Soltar el miedo a morir y entender que somos parte de un universo en expansión. Que estamos vivas y vivos en cada mota de polvo, cada árbol, cada nube, cada río… inseparables e indivisibles. Que no somos entidades separadas sino un mismo corazón latiendo al mismo tiempo, buscando la liberación del sufrimiento. Con la llegada del otoño, entramos en la época del año de reflexión, profundización y recogimiento. Una práctica muy

Leer más »

Dando voz al colectivo LGTBI+ en nuestra Sangha – Enrique Puyalón (True Silent Joy)

…Consciente de la diversidad de la experiencia humana, me comprometo a no discriminar ninguna orientación sexual o identidad de género. Practicando el verdadero amor sabemos que continuaremos de una forma hermosa en el futuro… Gracias a las enseñanzas de Thay he podido identificar y conocer la causa principal de mi sufrimiento y lo más importante, transformar ese sufrimiento en amor hacia mí mismo y hacia las personas que me han hecho daño. Pero también esas personas han sufrido por sus ideas, por sus conceptos, por sus actos, no solamente yo sufría, toda la sociedad, todos los seres vivos estaban dentro de ese dolor. Desde mi infancia me construí a mi alrededor un mundo sólido en el que poder estar feliz, una felicidad hecha a mi medida.   ¿Qué es amor verdadero? Thay nos describe que el verdadero amor es “la intención y capacidad de ofrecer alegría y felicidad. Para desarrollar esta capacidad, debemos hacer la práctica de observar y escuchar profundamente, para saber qué debemos hacer y qué no debemos hacer para que los demás seres vivos sean felices”. Para esto tenemos que tener comprensión. Durante muchos años la semilla de la comprensión la tuve enterrada en mi mente; solo

Leer más »

Actualización del tercer entrenamiento de la plena consciencia: Amor verdadero

«Consciente del sufrimiento causado por una conducta sexual inapropiada, me comprometo a cultivar la responsabilidad y aprender medios de proteger la seguridad e integridad de individuos, parejas, familias y la sociedad.Reconociendo que el deseo sexual no es amor y que la actividad sexual motivada por el deseo me daña tanto a mí como a las demás personas, me comprometo a no tener relaciones sexuales sin consentimiento mutuo, sin amor verdadero y sin un profundo compromiso a largo plazo. Me comprometo a buscar entre mis amistades, miembros de mi familia y de la sangha en quienes confío y me apoyo, un sostén espiritual que favorezca la solidez de mi relación. Haré todo lo que esté en mi mano para proteger a los niños y las niñas del abuso sexual y para prevenir que las parejas y familias se rompan a causa de una conducta sexual inapropiada. Consciente de que el cuerpo y la mente están interrelacionados, me comprometo a aprender formas apropiadas de cuidar de mi energía sexual y a cultivar la bondad amorosa, la compasión, la alegría y la inclusividad, que son los cuatro elementos básicos del verdadero amor, para mi mayor felicidad y la mayor felicidad de las demás personas. Consciente de la diversidad

Leer más »
Captura de pantalla 2022 09 12 a las 185226

Charla del Dharma del hno. Phap Hai para la comunidad arcoíris

  Querida amada comunidad, me hace muy feliz poder estar con ustedes hoy. Estoy deseando poder reunirnos de nuevo en un mismo lugar, espero que ese día llegue pronto, quizá ya no tarde mucho. En Plum Village muchas veces oímos: Sé bello, sé tú mismo. Hay muchas caligrafías con esta frase, y mucha gente la lleva en camisetas. Ser bello, ser tú mismo significa ser totalmente auténtico, poner todo lo que eres. Esa esa para mí la esencia de la práctica. Pero a veces me parece un reto para la comunidad arcoíris, dado que ser bello, ser tú, para muchos miembros de la comunidad hasta ahora, no ha tenido resultado positivo a menudo. Si ahora no te sientes LGTBQIA, imagina que vives en un mundo en que, según el país donde vivas, entre el 9% y el 86% de la gente piensa que tienes derecho a existir. Eso significa que, incluso en las mejores condiciones, en los países más progresistas, alguien que se identifique como LGTBQIA puede compartir un espacio con 10 personas y 1 de esas 10 piensa que esa persona no tiene derecho a existir. Imagina el impacto que saber eso puede tener sobre esa persona. Imagina el

Leer más »

Alabanzas a la Bodhisattva de la Compasión

De las profundidades de la comprensión brota una flor de gran elocuencia: la bodhisattva se yergue majestuosa sobre las olas de nacimiento y muerte, libre de toda aflicción. Su gran compasión elimina todo mal, incluso el considerado incurable. Su luz maravillosa barre todo obstáculo y peligro. Su rama de sauce, una vez ondeada, revela infinitas Tierras de Buda. Su flor de loto se transforma en multitud de centros de práctica. Nos inclinamos ante ella. Vemos su verdadera presencia en el aquí y el ahora. Le ofrecemos el incienso de nuestros corazones. Que la Bodhisattva de la Escucha Profunda nos abrace a todos con su gran compasión. Honor a Avalokiteshvara.

Leer más »